top of page

Recap: Abril



Reenfocarse, Reubicarse y Reencontrar el Camino Artístico



Hablemos de reenfocar.


No de rendirse. No de colapsar. No de pretender que todo sigue igual mientras el suelo se nos hace arena movediza.


Hablo de recalibrar. De escuchar. De elegir crecer con la marea en vez de dejarse arrastrar por ella.


Abril lo dijo alto y claro: este momento en el entretenimiento (y quizás —no, probablemente— en todo) es una transición. Avances en inteligencia artificial, la caída en producciones en Los Ángeles, la descentralización de Hollywood, la economía, los incendios en LA… y la lista sigue.


Y sin embargo, las transiciones —aunque incómodas— están llenas de potencial creativo.


Lo sé por experiencia. Hace poco dejé Los Ángeles y me mudé a España por un año.


No porque me haya rendido. No porque “ya tuve suficiente”. Sino porque estoy reenfocándome: en la vida, en el arte, en expandirme. Porque a veces, crecer no es empujar aún más fuerte en el mismo lugar, sino plantar nuevas semillas en un terreno inesperado. Y para actores, artistas, contadores de historias… esas nuevas raíces son parte del trabajo.


Así que aquí va un repaso de lo que pasó en abril y cómo tú también puedes usarlo como combustible, no como excusa para frenar.



La desaceleración de LA y el auge mundial



Empecemos por una verdad incomoda: Los Ángeles ya no es la máquina de producción que solía ser.


Según FilmLA, los rodajes en exteriores cayeron más de un 22% este trimestre. Eso no es solo una bajada—es una señal peligrosa. Producciones enteras están mudándose: Nuevo México, Atlanta, Canadá, Escocia y sí, lugares como España y Portugal, donde los incentivos fiscales y el talento fresco están transformando el panorama.


Pero esto no es solo un problema logístico. Es uno de mentalidad.


Nos enseñaron que la única forma de “lograrlo” era pasando por las puertas de Hollywood. Pero esas puertas se han movido. ¡Y se han abierto muchas más! Y ya sea que te estés mudando físicamente, explorando trabajos remotos, autoproduciendo, o simplemente ampliando tu definición de “triunfar”, ese camino sigue siendo válido. Tal vez incluso más emocionante que antes.


Si llevas tiempo debatiendo si tomar ese proyecto fuera de LA, filmar algo en tu ciudad natal o finalmente hacer ese programa internacional—no estás traicionando tu sueño. Lo estás adaptando. Y eso es lo que hacen los profesionales.



La IA no es el fin. Tal vez sea el impulso.



Llamado para Sarah Connor… ¡por ahora, puedes relajarte!


Hablemos del término de moda: inteligencia artificial. Hoy en día es imposible hacer scroll sin toparte con titulares que dicen que va a arruinar la actuación para siempre… o revolucionarla.


La verdad (como casi siempre) está en un punto intermedio.


Sí, la IA está evolucionando RÁPIDO. Cineastas como Natasha Lyonne ya la están usando (Uncanny Valley será el primer largometraje importante en integrar visuales generados por IA de principio a fin). Pero eso no significa que nos estén reemplazando. Significa que las herramientas están cambiando.


Así que, hablemos de herramientas. Para actores:


  • IA para coaching de self-tapes: Hoy existen plataformas que te dan feedback técnico: ritmo, claridad, eye-lines.

    • Ejemplos: Scriptation, StageMilk, AuditionHero

  • Herramientas de voz y acento impulsadas por IA: Ideales para prepararte para personajes con acentos específicos.

    • Ejemplos: ELSA Speak, Speechling, iDialect

  • Software de análisis de escenas: Sí, hay IA que te ayuda a desmenuzar guiones, identificar beats y emociones clave.

    • Ejemplos: DeepStory, Scene Study AI


Nada de esto te reemplaza. Te apoya. Te ahorra tiempo. Te da perspectiva. Te ayuda a mantenerte ágil en una industria que cambia constantemente.


¿La enseñanza? En vez de preguntarte “¿La IA va a quitarme el trabajo?”, empieza a preguntarte “¿Cómo puedo usarla para liberar mi energía y enfocarme en lo que solo yo puedo aportar?”


De hecho, la IA puede ser tu aliada para crear tu propio trabajo. Y tu decides cómo y cuándo usar esta tecnología.



Cambios globales: la nueva normalidad



El entretenimiento ya no está centralizado. Ni siquiera es una cuestión de costas.


Texas está ofreciendo nuevos incentivos fiscales. Escocia va a inaugurar un estudio de VFX de 28 millones de dólares. La industria audiovisual australiana está en auge. Y España se está convirtiendo en un punto caliente para coproducciones internacionales. Mientras tanto, China redujo la importación de películas estadounidenses por tensiones comerciales.


En resumen: el juego ahora es global.


Si eres bilingüe, tienes soltura digital, o puedes viajar—tienes ventaja. Piensa más allá de tu código postal. Es más: piensa más allá de tu país.


¿Quieres expandir tu red? Empieza a unirte a grupos de casting internacionales. Sigue oficinas de casting en Europa o Latinoamérica. Contacta con cineastas independientes en mercados emergentes. Graba una self-tape con subtítulos. ¿Por qué no?


No se trata de abandonar LA. Se trata de entender que LA ya no es el único lente desde donde mirar.



Enfocarse no es rigidez. Es dirección.



Si últimamente te sientes un poco a la deriva—no eres solo tu. Todos estos cambios pueden marear.


Pero recuerda: enfocarse no significa aferrarse a lo que funcionaba antes. Significa ajustar la mira hacia lo que funciona ahora—y eso a veces implica explorar un poco.



Ejercicio de reenfoque para abril



  • ¿Dónde estoy siendo invitadx a adaptarme?

    Tal vez sea tu ubicación, tus habilidades o tu mentalidad.

  • ¿Qué herramientas estoy resistiendo que en realidad podrían ayudarme?

    ¿Es la IA? ¿TikTok? ¿Ese guion que llevas meses postergando?

  • ¿Qué parte de mí ya sabe lo que tiene que cambiar?

    Sal a caminar. Respira. Escucha.



Esta industria siempre ha pertenecido a quienes se niegan a quedarse quietxs. A quienes se adaptan, se mueven y evolucionan sin perder su esencia.


Así que no, no estás perdidx. Solo te estás reenfocando.


Y cuando llegue esa respuesta—no la discutas. Confía en que ya es hora.



Y si eso te lleva a un set en Atlanta, una terraza en Barcelona o una laptop en la habitación donde creciste… que así sea.


Sigues en el juego.


Entremos en mayo con los ojos abiertos, el paso firme y un poquito más preparadxs que antes.


Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
  • 6743c708a73f8
  • 4f7489062aa5c4c112943f402d29373c

LAS CLASES Y TALLERES SON EXCLUSIVAMENTE CON FINES EDUCATIVOS.

No garantizan empleo.

Son una oportunidad para aprender de profesionales activos de la industria,

así como para socializar y hacer networking.

© 2022 site created by rdstr900

¿PREGUNTAS?

323-992-4351

contact@thefocusedactor.com

BOND NO. 92 KN N138 0

CPS-LR-1001095947

bottom of page